
Pero los All Blacks son tan sólo la punta del iceberg de lo que significa el rugby para este país. Más allá de una potente liga nacional tanto en su modalidad a 15, llamémosle rugby convencional, como en lo que ellos llaman Rugby League (la principal diferencia es que se juega con 13 jugadores por equipo) lo más llamativo para unos europeos como nosotros está en las calles y en los parques, dónde es habitual ver a dos niños, simplemente, pasándose la pelota oval, o incluso algún que otro partidillo... y lo llamativo aquí, es ver a alguien jugar a fútbol.
Por cierto, una curiosidad: la forma ovalada de la pelota de rugby se debe a que, en el principio de los tiempos de este deporte, allá por la segunda década del siglo XIX, se cosían cuatro gajos de cuero sobre vejigas de cerdo que posteriormente se inflaban y que eran las culpables de que tuviera un aspecto más ovalado que redondo.
La prensa nacional, por supuesto, le presta una atención infinita al rugby, son ya frecuentes las portadas de los más importantes periódicos del país haciendo referencia al Mundial que se celebrará aquí el próximo septiembre... nuestra reflexión es que deben estar faltos de noticias interesantes... pero viendo que cada lunes, cuando vamos al banco, a pagar la renta del piso, nos amenizan la espera con imágenes de alguno de los partidos de liga del último fin de semana, ya no sabemos qué pensar.
Como regalo un mini-video de la Haka que bailaron los Kiwis (la selección de Rugby League de Nueva Zelanda) contra Inglaterra en el Westpac Stadium de Wellington el pasado 23 de octubre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario